
GOBIERNO DE CARLOS SALINAS DE GORTARI.
1 de dic. De 1988 al 30 de nov. De 1994:
55 artículos reformados.
Durante el gobierno de Gortari se presento una reforma a los arts. 3, 5,27, 28,82 y 130 de la constitución y cabe mencionar uno de los más señalados que es 27 en materia agraria el cual emitió una iniciativa de la ley que declaro el fin de reparto agrario en México y estableció, además, la posibilidad de convertir al ejido en propiedad privada.
El art. 82 obligo a que el presidente de México sea de nacionalidad mexicana de nacimiento o hijo de padre o madre mexicano.
Y en el art. 130 modernizo la relación del Edo. Mexicano y la iglesia que otorgaría personalidad jurídica a las iglesias.
Cabe destacar que los cambios realizados para Gortari fueron impulsados por su ideología neoliberal, pudo modernizar la estructura política social y económica del país
Ernesto Zedillo Ponce de León
1 de dic. De 1994 al 30 de nov. Del 2000
En reforma jurídica 26 arts. Fueron modificados pero en total son 77.
Durante el gobierno de Zedillo hubo un enfoque en el aspecto político y en la seguridad social, ya que en los gobiernos anteriores habrá mucha corrupción y durante ese sexenio se concentraron en limpiar la reputación del gobierno Mexicano pero esto no tuvo mucho interés pues se tuvo una crisis financiera que llamo más la atención. Señalamos los arts. 21 y 23 en materia de seguridad para la prevención y combate a la delincuencia. Al final del sexenio se quisieron reformar los arts. 27, 28y 123 pero no fue posible gracias a los conflictos entre los poderes ejecutivo y legislativo.
Vicente Fox Quesada
1 de dic. Del 2000 al 30 de nov. Del 2006
En el transcurso de este sexenio se reformaron 31 arts. Constitucionales entre los más importantes el 75, 103 y 105, enfocándose en la materia de los derechos humanos.
El gobierno mexicano entendió la importancia de promover los derechos humanos como valores universales y absolutos.
Fox propuso 3 nuevas reformas:
Fiscal, energética y laboral pero no se llevaron a cabo gracias a que no contaba con la mayoría del apoyo de los diputados del congreso.
Felipe Calderón Hinojosa
1 de dic. Del 2006 al 30 de nov. Del 2012
2007 Artículos 6o. (dos reformas), 29, 41, 55, 73 (tres reformas), 76, 82, 85, 89, 90, 92, 93, 95, 97, 99 (dos reformas), 108, 110, 111, 116, 122 y 134
2008 Artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 69, 73 (dos reformas), 74, 79, 88, 93, 115, 116 (dos reformas), 122, 123 y 134
2009 Artículos 4, 16 (fe de errata), 73 (tres reformas)
Artículos Segundo y Tercero transitorios del Decreto DOF 12-12-2005
Artículos 75, 115, 116, 122, 123 y 127
2010 Artículo 122
59 artículos reformados al 27 de abril de 2010.
¿Qué opinas, son necesarias estas reformas? sube tus comentarios.